
A partir del próximo 15 de abril, las importaciones en la Unión Europea de algunos productos originarios de los Estados Unidos estarán gravadas por un arancel adicional ad valorem en el rango del 4,4 al 25 por ciento, pudiendo llegar alguno de estos productos a superar el 50 por ciento de arancel total.
La adopción de esta medida de política comercial es la respuesta de la Unión Europea a las medidas de salvaguardia en forma de derechos arancelarios impuestos por Estados Unidos el pasado 12 de marzo a los productos de acero y aluminio y derivados originarios de la UE, en los rangos del 10 al 25 por ciento ad valorem.
A través de la adopción del Reglamento de Ejecución (UE) 2025/664 de la Comisión de 31 de marzo de 2025, la UE ha decidido prorrogar la actual suspensión de derechos (que estaba prevista hasta el 31 de marzo de 2025) hasta el 15 de abril de 2025, con el objeto de resolver la controversia iniciada por el Gobierno de los Estados Unidos contra el acero y el aluminio originarios de la UE.
En el supuesto de que no se produzca una resolución a la controversia entre ambas partes, los productos que estarán gravados a la importación a través de los aranceles adiciones son los siguientes:
- Vídeo consolas y máquinas de videojuego de naipes/NC 9504.40.00/ 4,4% Adicional
- Manufacturas de plástico para muebles, carrocerías o similares/NC 3926.30.00/ 7% Adicional
- Encendedores y mecheros/NC 9613.80.00/ 20% Adicional
- Maíz Dulce/NC 0710.40.00/ 25% Adicional
- Otras hortalizas/NC 0711.90.30 / 25% Adicional
- Judías/NC 0713.33.90 / 25% Adicional
- Arándanos/NC 2008.93.11, 2008.93.19, 2008.93.29 / 25% Adicional
¿Cómo podemos ayudarle?
Desde Salinas & Partners recomendamos tener en cuenta estas medidas tanto en el origen y la clasificación arancelaria de los productos comercializados con Estados Unidos como en la cadena de valor internacional en el suministro de bienes con destino a la Unión Europea, previo y con ocasión a la importación.