Se ha publicado el Plan de Control Tributario y Aduanero (BOE 27/02/2023) que desglosa las actuaciones a llevar a cabo por la Agencia Tributaria en el ejercicio 2023.
Hoy se ha publicado en el BOE, la Orden HFP/1314/2022, por la que se aprueban el modelo 592 (Autoliquidación del Impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables) y el modelo A22 (Solicitud de devolución del Impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables), se determinan la forma y procedimiento para su presentación, y se regulan la inscripción en el Registro territorial, la llevanza de la contabilidad y la presentación del libro registro de existencias (en lo sucesivo, la “Orden”), con entrada en vigor, el 1 de enero de 2023.
La nueva Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, introduce, entre sus medidas fiscales para incentivar la economía circular, el Impuesto Especial sobre los envases de plástico no reutilizables, que entrará en vigor el próximo 1 de enero de 2023.
Se ha publicado el Plan de Control Tributario y Aduanero (BOE 31/01/2020) con novedades en las actuaciones de comprobación que tendrán lugar durante el 2022, teniendo en cuenta la recuperación económica, las empresas y sectores beneficiados por la irrupción del COVID-19, el auge en el comercio electrónico, los efectos del primer aniversario del BREXIT, entre otras cuestiones de realidad económica con trascendencia fiscal.
Se pone fin en este 2021 a la gran incógnita suscitada en torno a la legalidad del Impuesto sobre el Valor de la Producción de la Energía Eléctrica (IVPEE) y a la polémica suscitada desde su creación, que llevó a productores y consumidores de energía eléctrica a impugnar la idoneidad del mismo.
Entra en vigor el Real Decreto-Ley 11/2020, de 31 de marzo de 2020, aprobado ayer por el Consejo de Ministros, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias, en el ámbito social y económico, para paliar los efectos provocados por el COVID-19.
En el marco de las medidas fiscales urgentes implementadas por el Gobierno de España con ocasión a la extraordinaria situación provocada por el coronavirus (COVID-19), la Agencia Tributaria ha publicado, en su página web, un avisoen el que se informala ampliación del plazo de los procedimientos tributarios que encuentran en marcha hasta en tanto se publique el cambio normativo que regule las ampliaciones y/o suspensiones en los plazos regulados por la normativa tributaria.
En caso de que usted o su Compañía se encuentre inmersa en un procedimiento tributario, éste se entenderá suspendido hasta que la Agencia Tributaria emita nueva comunicación.
Desde Salinas & Partners, informaremos oportunamente a nuestros Clientes y Colaboradores sobre cualquier comunicación de índole tributaria que pueda afectar a las operaciones de su negocio.
Se ha publicado el Plan de Control Tributario y Aduanero (BOE 28/01/2020) con importantes novedades en las actuaciones de comprobación que tendrán lugar durante el 2020, teniendo en cuenta los elementos coyunturales más relevantes que están tejiendo el actual entorno internacional: Brexit, medidas impuestas como respuesta a la guerra comercial con Estados Unidos, comercio electrónico, tecnologías de la información y análisis de datos bajo la técnica Big Data, nuevos modelos de negocio altamente digitalizados, criptomonedas y comercio de servicios.
La Directiva (UE) 2017/2445 establece una nueva regulación a efectos del IVA, con efectos 1 de enero de 2021, en el tratamiento del comercio electrónico de bienes, las comúnmente llamadas ventas a distancia a particulares, y prestaciones de servicios electrónicas prestadas a particulares.
El IVPEE en manos del Tribunal de Justicia de la UE
En comunión con los operadores del sector y profesionales en la materia, esperábamos que ocurriera lo que ha sucedido la semana pasada: el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha planteado una serie de cuestiones prejudiciales al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) relativas a la posible vulneración del Impuesto sobre el Valor de la Producción de la Energía Eléctrica (IVPEE) y de la norma nacional de la que emana (Ley 15/2012) sobre las Directivas comunitarias que regulan la tributación de los productos energéticos, la electricidad y los impuestos especiales, así como otros productos de índole medio ambiental.